jueves, 29 de enero de 2015

Writing a Research Report

ƨ Eight Steps to Developing an Effective Manuscript Outline:

  1. Develop a central message of the manuscript.
  2. Define the materials and methods.
  3. Summarize the question(s) and problem(s).
  4. Define the principal findings and results.
  5. Describe the conclusions and implications.
  6. Organize and group related ideas together.
  7. Identify the references that pertain to each key point.
  8. Develop the introduction.  
“Good order is the foundation of all good things” Edmund Baker

viernes, 23 de enero de 2015

Onda Epidémica de Gripe (España 2015)

Se ha iniciado la onda epidémica de gripe con predominio del virus A(H3N2), aunque también se producen casos de gripe A(H1N1) y gripe B. Durante la semana pasada, la tasa global alcanzó los 212,85 casos por 100.000 habitantes. todas las comunidades han superado el umbral basal fijado para esta temporada de gripe (58,52 casos por 100.000 habitantes). Este incremento de la incidencia es significativo en todos los grupos de edad, con mayores tasas notificadas de gripe en los menores de 15 años.

Es recomendable tomar las siguientes medidas por la población general para evitar el contagio y bajar la morbimortalidad debida a las complicaciones de la gripe:
1. Lavado de manos. Lavarse las manos con preparaciones alcohólicas o simplemente con agua y jabón por los menos 5 veces al día es la medida más eficaz para evitar el contagio de la gripe. Todos los estudios llevados a cabo en la UE, EE.UU. y Japón durante los años 2009, 2010 y 2011 han confirmado la alta eficacia de esta medida.
2. A ser posible, reducir la estancia en lugares concurridos y mejorar la ventilación abriendo las ventanas.
3. Es muy importante cubrir la boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable. El pañuelo se tira inmediatamente a la basura y se lavan las manos.
4. Evita estar en contacto con personas con síntomas gripales. También, evita saludar de mano o de beso si estas enfermo.   
5. Vacunación de la gripe. Es recomendable que se vacunen frente a la gripe los pacientes con las siguientes patologías:
  1. Enfermedades respiratorias crónicas (incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma moderada-grave persistente).
  2. Diabetes mellitus tipo I y tipo II con tratamiento farmacológico.
  3. Enfermedades cardiovasculares crónicas (excluyendo la hipertensión).
  4. Obesidad mórbida (índice de masa corporal igual o superior a 40).
  5. Pacientes con inmunosupresión (incluida la originada por infección por VIH o por fármacos o en los receptores de trasplantes).
  6. Insuficiencia renal moderada-grave.
  7. Enfermedad hepática crónica avanzada.
  8. Enfermedades neuromusculares graves.
  9. Hemoglobinopatías y anemias moderadas-graves.
  10. Asplenia.
  11. Niños/as menores de 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye.
6. Acude a su Médico de Familia si tienes síntomas de gripe. Evita acudir a los servicio de urgencias de los hospitales para evitar colapsos innecesarios y posibles contagios de otros pacientes más graves.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Criterios epidemiológicos actuales para la definición de un caso sospechoso de Ébola

Los criterios epidemiológicos actuales son:
1. Contacto con caso confirmado de Ébola en los 21 días anteriores a la aparición de síntomas.
Y/O
2. Antecedente de viaje a regiones con circulación confirmada de virus del Ébola durante los 21 días previos a la aparición de síntomas (Guinea, Liberia, Sierra Leona, Malí y Congo).

La OMS ha declarado Senegal y Nigeria como países libres de Ébola.
El estricto control sanitario y las medidas preventivas generales en Senegal y Nigeria han demostrado eficaz para controlar el brote en ambos países.

Hay que tener en cuenta que Senegal y Nigeria tienen mucho más habitantes que Guinea, Liberia y Sierra Leona. El brote de Ébola en la República Democrática del Congo es independiente de los brotes en África Occidental.

Poblaciones según el Banco Mundial (2013):
Senegal 14 millones de habitantes.
Nigeria 173 millones de habitantes.
Liberia 4 millones de habitantes.
Guinea 11 millones de habitantes.
Sierra Leona 6 millones de habitantes.
Congo 67 millones de habitantes. 

martes, 14 de octubre de 2014

Ebola Virus Disease in the Democratic Republic of the Congo

New outbreak of Ebola Virus Disease (EVD) in the Democratic Republic of the Congo; this outbreak is NOT RELATED to that affecting West Africa (Guinea, Liberia, Sierra Leone, Nigeria and Senegal).

Till October 7, 2014, 71 EVD cases were diagnosed in the Democratic Republic of the Congo:
31 confirmed cases
26 probable cases
14 suspected cases

Total deaths: 43 (case fatality rate 43/71* 100 = 60.6%)

viernes, 10 de octubre de 2014

¿Cómo se define un caso sospechoso de Ébola?

Definición de un caso sospechoso de Ébola:
  1. Criterios Clínicos.   
Y
  1. Criterios Epidemiológicos.     
Los Criterios Clínicos son:
           - Fiebre alta de inicio abrupto, y al menos 3 de los siguientes síntamos:
  1. Cefalea.
  2. Vómitos.
  3. Diarrea.
  4. Anorexia y pérdida de apetito.
  5. Debilidad intensa.
  6. Dolores musculares y articulares.
  7. Dolor abdominal.
  8. Dolor de garganta.
  9. Dificultades para respirar.
  10. Hipo.
Y/O
          - Hemorragias sin causa aparente.

Hay que tener en cuenta que la fiebre alta es de inicio abrupto. Un paciente con fiebre <38ºC y al menos 3 sintamos cumple con los criterios clínicos.


Los Criterios Epidemiológicos son:
  1. Contacto con caso confirmado de Ébola en los 21 días anteriores a la aparición de síntomas.
Y/O
  1. Antecedente de viaje a regiones con circulación confirmada de virus del Ébola durante los 21 días previos a la aparición de síntomas (Guinea, Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal y Congo).
Ejemplo: Paciente con fiebre 37,7ºC, vómitos, diarrea y dolor abdominal, y refiere haber viajado a Liberia hace 3 semanas.

Please check out this site: